Vagisil Higiene Íntima Cuidado Incontinencia 250 ml
Vagisil Higiene Íntima Cuidado Incontinencia 250 ml
Vagisil Higiene Íntima Cuidado Incontinencia...
Vagisil Higiene Íntima Cuidado Incontinencia...
Vagisil Higiene Íntima Cuidado Incontinencia 250 Ml
iconos ventajas
envío gratis desde 49 €
envío en 24-48 horas
envío 100% discreto
logos pago
logotipos de pago
 

Vagisil higiene íntima cuidado incontinencia contiene árbol de té australiano que elimina el olor causado por las bacterias.

Ayuda a calmar la piel irritada, gracias a los extractos de aloe vera, vitamina E, manzanilla y caléndula.

Respeta el pH de la zona íntima.

Clinicamente y ginecológicamente testado.

Vagisil es una marca lider en el mundo del cuidado íntimo de la mujer

Se conoce que 1 de cada 3 mujeres tiene pérdidas de orina cuando ríe, estornuda o tose.

Para evitar sufrir irritación o descamación, hay que tener un cuidado especial en mantener limpia y seca la zona íntima, utilizando limpiadores suaves. Además las cremas con ingredientes naturales como la avena ayudan a refrescar, calmar y proteger la piel irritada formando una barrera protectora.

Modo de uso:

Lavar la zona íntima por la mañana para eliminar los restos de orina y bacterias de la piel que causan el olor.

¿ Porque la mujer tiene pérdidas de orina?

Algunos de los factores que pueden ocasionar la aparición de pérdidas de orina son:

- Embarazo.

- Parto.

- Menopausia.

- Histerectomía.

- Transtornos neurológicos.

En esta situación la mujer tiene con frecuencia problemas de olor, irritación y escozor en la zona íntima.



Frecuencia de la incontinencia urinaria femenina

Es más frecuente de lo que se cree. En España aproximadamente 3,8M de mujeres padecen incontinencia urinaria de las cuales:

- El 30% afirma que lo sufre con frecuencia.

- El 8% lo sufre con bastante frecuencia.

- El 62% solo de vez en cuando.

Lo padecen mujeres de todas las edades, especialmente a partir de los 45 años.

Es más frecuente con el envejecimiento, pero es conveniente que las mujeres que lo sufren sepan que no es un problema inevitable asociado a la edad.

Adultas jóvenes 20-30%, mediana edad 30-40%, ancianas 30-50%.

Sin opiniones
Producto añadido a lista de deseos
Consentimiento de cookies